El pasado 27 de octubre visitó nuestro centro Ana Griott: filóloga, escritora, editora y narradora. Entre los libros publicados se encuentran Cuentos populares del Mediterráneo, Libro de monstruos españoles, Libro de brujas españolas, La asombrosa y verdadera historia de un ratón llamado Pérez, Geografía mágica, Cuentos populares de la Madre Muerte, La mujer esqueleto, Cuentos antiguos de Gran Canaria y El dragón que se comió el sol y otros cuentos de la Baja Casamance. Los tres últimos son algunos de los títulos de una interesante aventu…
Desde nuestro Proyecto de Periodistas, hemos querido entrevistar a Eva García, alumna de 4º ESO C por su participación en la Escuela de Jóvenes Emprendedores (EJE), proyecto a nivel nacional, que tiene como objetivo, potenciar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes de entre 14 y 18 años , además de motivarles a que encuentren su talento y desarrollen una actitud emprendedora ante la vida. ¿Desde cuándo estás en el instituto? Llevo desde 1º de la ESO. ¿Has participado en algún proyecto a lo largo de tu estancia en el ce…
El coronavirus lleva más de un año restringiendo la interacción con nuestros seres queridos, sumiéndonos en un estado de abnegación para proteger a los que nos rodean, especialmente a los más vulnerables, aquellos que ya han vivido otras penurias, como la pandemia del sarampión, o la Guerra Civil Española; y de las que pudieron levantar cabeza, convirtiéndose en referentes de la resiliencia humana. Sin embargo ¿cómo puede una persona negarse a toda clase de pasión, sentimiento intrínsecamente humano, por un enemigo que no podemos ni sen…
A lo largo de este curso 2020/2021, alumnado de 2º de la ESO ha tenido la oportunidad de participar en diversos talleres de Ciencia y Tecnología. Uno de ellos consistió en un encuentro virtual del grupo de 2º de la ESO E con Miguel Llinás, experto en Medio Ambiente, quien les explicó los problemas medioambientales y les habló sobre diversas fuentes de energías renovables no contaminantes que podrían ser una buena alternativa. Esta actividad formaba parte de las acciones organizadas desde las Miniferias de la Ciencia y la Innovación. Por s…
En nuestro mundo actual vemos a las mujeres están consideradas, en la mayoría de países, como lo que son, personas iguales a los hombres en cuanto a derechos, capacidades y libertades. En nuestro mundo occidental las mujeres tienen su lugar en todos los campos, culturales, político, económico. Sin embargo, no siempre ha sido así a lo largo de la historia, y hoy, en pleno s.XXI, podemos constatar que las mujeres son vistas aún en muchos lugares de nuestro planeta como seres inferiores a un hombre. En las sociedades primitivas, en las que la vid…
Redes Sociales